El Arxiu Viu de Circ prepara 3 encuentros participativos

El Arxiu Viu de Circ prepara 3 encuentros participativos
El equipo del Arxiu Viu de Circ

Desde el pasado mes de junio el equipo del Arxiu Viu de Circ ha estado trabajando para identificar las necesidades del colectivo circense catalán con el objetivo de empezar a crear un espacio de documentación y así preservar su valor artístico.

Entre las distintas propuestas que se llevarán a cabo destacan tres encuentros participativos entre tres generaciones de artistas circenses, con el objetivo de implicar al sector en la elaboración de un relato colectivo de su trayectoria e historia. Con los encuentros se pretende articular un relato que muestre la experiencia en primera persona de sus protagonistas, algo indispensable para entender este proceso colectivo. La idea es dar contenido y mostrar la diversidad del patrimonio circense catalán desde finales del siglo XX hasta la actualidad.

“Queremos crear un espacio dinámico de reflexión, donde artistas, creadores, investigadores, entidades y otros profesionales del sector, instituciones educativas y el público en general puedan conectar, colaborar y contribuir a la memoria viva del circo catalán”, comentan desde el equipo, y explican que el archivo quiere ser un referente internacional en la conservación y promoción del circo, situando la historia y el presente del circo catalán en el centro del panorama cultural global. “Deseamos que nuestro archivo se convierta en un punto de encuentro vibrante e inclusivo, que inspire a nuevas generaciones de artistas e investigadores, y que haga accesible a cualquier persona el legado de nuestro circo”.

Durante las próximas semanas se informará del detalle de los encuentros y se hará extensiva la convocatoria para quien quiera participar.

El Arxiu Viu de Circ

El Arxiu Viu de Circ es una de las 15 medidas que conforman el Pla d’Impuls del Circ (2023-2026), y está liderada por La Central del Circ. El equipo está formado por dos expertos en el sector del circo catalán, Joan Ramon Graell y Ramon Bech; un profesional de la archivística, Manu Valentín, dos expertos en software y plataformas colaborativas, Marc Aguilar y Víctor Jiménez de la Associació Bit Lab Cultural; y dos personas del equipo gestor de La Central del Circ, Víctor Bobadilla (coordinador artístico) y Esther Blázquez (jefe de proyectos de mediación).

La medida Arxiu Viu de Circ, tiene el objetivo de fortalecer la investigación en circo a través de la creación de un archivo digital y la generación de espacios de reflexión sobre circo. Este proyecto busca recopilar y organizar el patrimonio circense de Cataluña para preservar su valor artístico, facilitar un espacio de documentación que permita un acceso más amplio a los materiales existentes, y promover un lugar de encuentro y colaboración entre artistas, creadores/as y investigadores/as.

El Pla d’Impuls del Circ

El Pla d’Impuls del Circ (2023-2026) es una iniciativa del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y de la Associació de Professionals del Circ de Catalunya (APCC); un impulso al sector del circo a través de 15 medidas para reforzar la investigación, promover la creación y la producción, crear circuitos, reforzar la proyección y la difusión estatal e internacional, estructurar y regular la formación, apoyar los equipamientos específicos del sector, potenciar la profesionalización y la especialización, difundir y promover el circo en la sociedad y desarrollar proyectos relacionados con la sostenibilidad y la accesibilidad.

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^