El sector circense avanza en su reconocimiento educativo: Jornada clave en Valencia

El sector circense avanza en su reconocimiento educativo: Jornada clave en Valencia

El próximo 14 de marzo de 2025, el espacio CREAT de Valencia acogerá una jornada fundamental para el futuro de la formación circense en España. Profesionales del sector, junto con expertos en educación artística, debatirán los pasos a seguir tras la inclusión del circo en la Ley de Enseñanzas Artísticas, aprobada en junio de 2024.

Un paso histórico para la formación circense

La reciente Ley de Enseñanzas Artísticas ha marcado un hito al reconocer la formación circense al mismo nivel que disciplinas como la danza, el teatro o la música. Esto abre la puerta a la creación de titulaciones oficiales en formación profesional y enseñanza superior dentro del ámbito circense.

Las federaciones españolas encargadas de la educación circense, FEFPAC (Federación Española de Escuelas de Formación de Profesionales en el Arte Circo) y FEECSE (Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo), han liderado un proceso de diálogo y estructuración del sector para garantizar que la implantación de estos estudios sea unificada y cuente con el respaldo de toda la comunidad circense.

La jornada de Valencia: un punto de encuentro clave

Tras haber celebrado encuentros previos en Madrid, País Vasco y Cataluña, la comunidad circense se reunirá en Valencia para dar un paso más en la regulación de la formación circense en España. En esta jornada, profesionales del sector y expertos internacionales analizarán los retos que afronta el circo hasta la implantación total de los diferentes grados educativos.

El evento contará con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través del Centro de Coordinación de Industrias Culturales y el INAEM. Entre los ponentes destacados estarán Francisca Mª Arbizu Echávarri, especialista en Cualificaciones y Formación Profesional, y Lorenzo Albiero, coordinador de proyectos europeos de FEDEC, la red internacional para la educación profesional del circo.

Además de las ponencias, se ha reservado un espacio de debate y toma de decisiones, donde los asistentes podrán aportar sus perspectivas y trabajar en una hoja de ruta común para el sector. La participación en la jornada es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del formulario oficial.

Un sector en auge y con retos por delante

La creciente demanda del circo como disciplina artística y educativa hace que este proceso sea fundamental para su consolidación dentro del marco normativo estatal. La unidad del sector y la implicación de todos sus actores serán claves para garantizar que esta oportunidad histórica se traduzca en una estructura educativa sólida y reconocida.

Inscripciones: Formulario de inscripción
Más información: CREAT Valencia

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^