El FASTT apuesta por la formación

El FASTT apuesta por la formación

La sexta edición del FASTT (Festival d’Arts Escèniques dels Micropobles) acercará de nuevo las artes escénicas a 11 micropueblos del Alt Empordà con espectáculos y un taller a cargo de Marcel Aguilar.

El FASTT ya se prepara para vivir una nueva edición este verano. La esencia del proyecto es acercar la cultura a las zonas rurales y brindar la oportunidad de descubrir pequeños municipios ampurdaneses. Este año, con un municipio más: Espolla, que se sumará así a Agullana, Garrigàs, Ordis, Puente de Molins, Rabós, Sant Climent Sescebes, Siurana, Vilamacolum, Vilanant y Vilaür. 

El FASTT transitará de forma itinerante por 11 municipios del Alt Empordà

Un año más, el festival ofrecerá un taller gratuito para que los vecinos y vecinas con inquietudes artísticas puedan descubrir cómo crear desde cero una pieza escénica. En esta ocasión el encargado de enseñar las técnicas de circo será Marcel Aguilar, miembro de la veterana formación Los Herrerita.

El taller, dirigido a personas mayores de 14 años, consistirá en aprender técnicas circense como el funambulismo, el trapecio, el diábolo o los palos chinos. El proyecto concluirá con una puesta en escena integrando todo lo aprendido y con una línea dramatúrgica que explicará quiénes son los participantes y cuál es su historia.

La actividad tendrá lugar las tardes de los días 9, 16, 23 y 30 de mayo y 6, 7, 11, 14, 18 y 25 de junio, en horarios aún por definir. Será gratuita para los vecinos y vecinas de los municipios que participan en el FASTT y con un coste de 20€ por las personas de otros municipios. Las inscripciones estarán abiertas del 3 al 27 de abril y se podrán realizar a través del formulario que encontrarán en fastemporda.cat.

El resultado de varias semanas de ensayos se presentará en la fiesta inaugural del FASTT y en otras dos ocasiones durante el festival, formando parte de la programación oficial del FASTT. 

Coincidiendo con la apertura de inscripciones, el 3 de abril tendrá lugar un primer encuentro informativo con el formador Marcel Aguilar en el que explicará cómo se desarrollará el proyecto. Ésta se hará a las siete y media de la tarde en La Rectoria (Plaza de la Iglesia, 13) de Sant Climent Sescebes. 

En estos momentos, el festival se encuentra en una fase de valoración de las 370 propuestas escénicas recibidas en la convocatoria pública que se cerró el pasado 19 de enero.

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^