La extraordinaria vida del Señor Wences

La extraordinaria vida del Señor Wences

Jorge San Román Villalón. Gráficas Varona SA, 2009.

Interesante libro dedicado a la figura del ventrílocuo Wenceslao Moreno (1896-1999), conocido artísticamente como Señor Wences. Este artista, nacido en un pueblito de Castilla, decidió dar un salto internacional y viajó a Estados Unidos en 1935, donde poco a poco fue haciéndose un hueco en el mundo artístico hasta alcanzar la fama. Acabó estableciéndose allí definitivamente y se convirtió en uno de los artistas españoles más conocidos en Estados Unidos a principios del siglo XX.

Trabajó en cine, teatros, music-hall, vodevil y televisión, gracias a la cual su trabajo llegó a toda América por aparecer en cuarenta y nueve ocasiones en el más importante programa de aquellos tiempos, el Ed Sullivan Show, con un sueldo de hasta 7.000 dólares por aparición. Se codeó con grandes celebridades tanto del mundo artístico como de la política: Walt Disney, Jerry Lewis, Danny Kaye, Mickey Rooney… Tal fue el éxito y aprecio que consiguió del público norteamericano que en Manhattan existe una calle con su nombre.

Tres fueron sus principales compañeros de fatigas: Pedro, una cabeza parlante ubicada dentro de una caja de madera; Johnny Martin, un niño
travieso y respondón que no era otra cosa que los dedos del artista a los que ponía ojos, pintaba los labios y añadía un cuerpo de trapo, y por último la gallina Cecilia, que alcanzaba a realizar en sus rutinas hasta once voces diferentes.

Todos aquellos interesados en adquirir el libro y saber más del Señor Wences, no dejéis de visitar su web:www.senorwences.com.

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^