Storia del Circo (dagli acrobatiegizi al Cirque du Soleil)

Storia del Circo (dagli acrobatiegizi al Cirque du Soleil)

El historiador, profesor y director de circo Raffaele De Ritis ha publicado, entre otros títulos, Gli acrobati folli (historia de la dinastía Palmiri, 2002), Illusionismi, settemila anni di teatro, scienza e religione (probablemente la primera historia social del ilusionismo, 2004) y ha aportado su capacidad analítica a un buen número de seminarios internacionales de circo. Con sólo 41 años, De Ritis está considerado por el New York Times como uno de los actuales maestros en la dirección de espectáculos circenses. Ha colaborado con el Moulin Rouge, el Soleil, el Barnum y el Circo de Estado Ruso; con Savary, Brachetti, Larible y los Togni, habiendo sido además director artístico de dos ediciones del Festival de Magia de Montecarlo. Ahora acaba de publicar una exhaustiva historia del circo en que estudia de forma orgánica el panorama internacional, las técnicas, las influencias sociales y culturales y los intercambios del circo con otras expresiones artísticas.

Uno de los grandes valores del libro es la sistematización de datos. Entre los índices, destacan el cronològico y el onomàstico (ordenado éste por disciplinas, protagonistas y empresas circenses). Entre les tablas cronològicas, “Lugares precircenses occidentales”, “Circos estables (1800-1920)”, “Circos itinerantes del siglo XX (Europa y Estados Unidos)”. La sistematitzación de Raffaele De Ritis resulta una muy valiosa y eficaz herramienta de consulta para sucesivos trabajos de investigación. El propio autor subraya: “con este libro he procurado construir un punto de partida, un mapa de un viaje idealmente sin final”. Para rubricar su eficacia, De Ritis ha creado un blog para que el libro se siga desarrollando en la red: (www.storiadelcirco.blogspot.com.

Entre otra documentación, muestra fotos, vídeos, programas y cartelería. Raffaele De Ritis da aún un paso más participando activamente en el proyecto www.circopedia.org, una iniciativa del Big Apple Circus de Nueva York coordinada por el historiador Dominique Jando, en un intento –que no utopía, dicen– de construir y mantener permanentmente corregida y al día una enciclopedia circense a base de esquemas, tablas, cuadros sinópticos, vídeos y arxivos fotográficos. Estoy de acuerdo con Raffaele De Ritis cuando habla de su libro como de “una caja de herramientas para el estudio del circo”. Una caja de herramientas que, allende suministrar muchas cartas de navegación, invita a oportunas reflexiones sobre los muy diversos aspectos de la más antigua de las artes escénicas. Este libro de De Ritis será sin duda una de las obras de referencia en la historiografia circense del siglo XXI.

De Ritis, Raffaele. Storia del Circo (dagli acrobatiegizi al Cirque du Soleil).

Bulzoni Editore, Roma, 2008.
www.bulzoni.it bulzoni@bulzoni.it
530 páginas, 300 fotografías B/N y 36 en color. ISBN 978-88-7870-317-9 47 €

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^