Bilbao acoge hoy el primer Premio CircoRED

Bilbao acoge hoy el primer Premio CircoRED, un reconocimiento pionero a la excelencia y la inclusión del circo en las programaciones culturales.
Más de 750 profesionales del circo han sido convocados para votar a los ganadores del 1er Premio CircoRED, un reconocimiento pionero que celebra las buenas prácticas y la inclusión del circo en las programaciones culturales.
El galardón está impulsado por CircoRED, la Federación de Asociaciones de Profesionales del Circo en España. Quiere premiar a los profesionales y equipos que trabajan para asegurar que ocupe su lugar en la escena cultural española, fomentando la presencia de espectáculos circenses en programaciones multidisciplinares, dando visibilidad de su diversidad actual e impulsando nuevos públicos que permitan equipararlo al resto de las artes escénicas.
Los premios se entregarán el 18 de septiembre en Bilbao, en el marco del VII Encuentro CIRCO en RED, la cita anual de los profesionales del circo en la que se abordará el presente y futuro del sector. El encuentro está organizado por CircoRED con la colaboración de la Asociación de Profesionales de Circo del País Vasco – EZE y cuenta con el apoyo del INAEM, el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Bilbao, el Gobierno Vasco y La Red española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales.
Premio CircoRED Buenas Prácticas
Esta primera edición del Premio CircoRED se divide en dos categorías, cada una con un enfoque específico para reconocer su apoyo a la programación circense. El Premio CircoRED Buenas Prácticas está dirigido a equipos o profesionales que han destacado por su compromiso con las buenas prácticas en este ámbito. Estas incluyen, entre otros aspectos, la atención a las necesidades técnicas de los espectáculos, el acierto en programar cada evento en un lugar adecuado, la apuesta por compañías emergentes y la inclusión de procesos de mediación que involucren al entorno.
Los finalistas de esta categoría son tres equipos de profesionales del circo que han demostrado su ejemplaridad en la gestión de los festivales que impulsan: PDCirco, grupo de especialistas que desde hace 15 años produce, dirige, programa y gestiona circo, nominados. por su apuesta por el circo más experimental y programar a artistas emergentes en MADn Circus Festival (Madrid); la Asociación Cultural Manicómicos de teatro cómico y circo de A Coruña, reconocida por ser pionera en Galicia en traer nuevo circo a través del Festival Manicómicos, que ya cuenta con veintitrés ediciones; y La Familia Circarte, de Alicante, destacada por su gestión del Festival Circarte, el Festivall y el Bancal Escènic donde sobresalen por llevar el circo a espacios rurales y apoyar a compañías noveles.
Premio CircoRED Aquí entra circo
El Premio CircoRED Aquí entra circo reconoce a aquellos que han integrado de manera significativa el circo en programaciones multidisciplinares, como festivales, circuitos de artes escénicas y salas. Gracias a su labor, llega a nuevos públicos y enriquece la oferta cultural, ampliando las fronteras del arte escénico. Los finalistas de esta categoría son Luis Lozano, Ana Judel y Roberto García.
Luis Lozano, gestor cultural y miembro de la Junta Gestora de la Cooperativa Teatro del Barrio, ha sido nominado por su empeño en incluir el circo en la programación de salas. También es miembro de la comisión de circo de La Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, desde donde se esmera para que el circo tenga la consideración que se merece.
Ana Judel, quién fue directora y encargada de la programación cultural del Fórum Metropolitano y el Ágora del Concello da Coruña, ha sido elegida por llevar a cabo el ciclo “Ilusiooohn”, el único exclusivo de circo en sala de toda Galicia. Actualmente, la continuidad de esta programación peligra debido al actual gobierno local, según ha comunicado la Asociación de Profesionales de Circo de Galicia (APCG) en un manifiesto publicado junto a otras asociaciones y profesionales de la cultura coruñesa para expresar su preocupación y descontento con las políticas culturales del Concello.
Por su parte, Roberto García, dramaturgo y director escénico, hasta 2024 director adjunto de Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura, ha sido reconocido por su apoyo al circo valenciano, al abrir los principales teatros y espacios escénicos al sector, así como por su papel en proyectos como LA NIT DEL CIRC VALENCIÀ y la divulgación del circo en ferias y mercados.
Sobre CircoRED
CircoRED, la Federación de Asociaciones de Profesionales de Circo de España, trabaja para promover el desarrollo profesional del circo en España y lanzar su proyección internacional. La Federación abarca todas las etapas del circo, desde la formación y la investigación, hasta la producción, distribución y exhibición de espectáculos. Recientemente, CircoRED ha desempeñado un papel clave, junto con otras federaciones educativas de circo estatales, como la FEECSE (Federación de Escuelas de Circo SocioEducativo) y la FEFPAC (Federación de Escuelas de Formación Profesional en Circo), en lograr que el circo sea reconocido como una disciplina más dentro de la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas.
Además de su compromiso con la profesionalización y la mejora de las condiciones formativas y laborales del sector, CircoRED es también un espacio de encuentro, reflexión y debate para proyectar el futuro del circo en España.
CircoRED cuenta actualmente con 13 asociaciones: Asociación de Circo de Andalucía (ACA), Asociación de Profesionales de Circo de Cataluña (APCC), Asociación de Profesionales de Circo de la Comunidad Valenciana (APCCV), Asociación de Profesionales de Circo de Galicia (APCG), Asociación de Profesionales y Artistas de Circo de Madrid (MADPAC), Asociación de Profesionales del circo de Baleares (APCIB), Asociación cántabra de profesionales de Circo (ACPC), Asociación de profesionales del circo en Aragón (CARPA), Asociación de profesionales de Murcia (APCM), Euskal Zirku Elkartea (EZE), Asociación de Profesionales del Circo de las Islas Canarias (APCIC), Asociación de Profesionales del Circo de Castilla y León (CCLAP) y Asociación de Profesionales de Circo de Extremadura (APCEX).