Collectif Malunés y FLIP Fabrique en Riesgo

La historia de dos hermanos inseparables que cuenta ‘BITBYBIT’, de Movedbymatter y el Collectif Malunés, y el homenaje al invierno quebequense que narra ‘Blizzard’, de FLIP Fabrique, son las propuestas circenses de la segunda semana de Riesgo, Festival de Circo de la Comunidad de Madrid.
Riesgo, sensibilidad, poesía y técnica se funden en ‘BITBYBIT’, de Movedbymatter & Collectif Malunés (6 y 7 de febrero), donde dos hermanos en la vida real y en la ficción de este espectáculo aparecen unidos por un cable que ambos sujetan con una pieza de goma en la boca.
Simon y Vincent Bruyninckx, del franco-belga Collectif Malunés, fundado en 2009, interpretan a dos seres inseparables, embarcados en un juego de atracción y repulsión que pone al límite sus capacidades físicas, mediante el uso de una técnica clásica de circo, la suspensión dental, que apenas se utiliza en la actualidad.
Dirigido por el artista de performance belga Kasper Vandenberghe, director de Movedbymatter, este espectáculo tiene un trasfondo personal: Simon y Vincent crecieron juntos, entraron juntos en el circo cuando eran niños y se volvieron inseparables. Luego cada uno siguió su propio camino, hasta que ahora, por primera vez, han decidido mostrar esa ligazón de una forma que se podría decir íntima, pues se entregan con confianza absoluta en una práctica de riesgo en la que ambos dependen del otro.
‘BITBYBIT’ se estrenó en 2021, al cabo de un año de investigación artística y duro entrenamiento físico. Los hermanos tenían al lado un dentista para que revisara sus bocas, sometidas a enormes tensiones, que, sin embargo, pasan desapercibidas al espectador que contempla la agilidad, el equilibrio, la habilidad de dos artistas sumidos en sus papeles. Con un lenguaje minimalista la obra persigue la espectacularidad en lo pequeño de su universo íntimo, cercano, en la tensión de dos cuerpos en lucha a la vez que en complicidad.
La escuela canadiense
Los canadienses FLIP Fabrique estrenan en el Estado español su creación ‘Blizzard’ (8 y 9 de febrero), una gran producción multidisciplinar de alta calidad técnica y secuencias de números de circo donde la poesía se expresa a través del homenaje que sus ocho artistas brindan al invierno en la provincia de Quebec.
En este espectáculo los acróbatas se pelean con bolas de nieve, lamen el hielo, se visten con ropa de invierno, saltan, caen, rebotan, mientras, en ocasiones, se escuchan anuncios meteorológicos gubernamentales, lo que les da pie para hacer payasadas. Y envolviendo el humor, el movimiento de los cuerpos, la música interpretada en directo por Ben Nesrallah. El músico acompaña a los acróbatas de principio a fin interpretando al piano, pero también a la guitarra o al banjo, magnificando las emociones que sus compañeros desprenden en sus números. Combinando narración, teatralidad y sorprendentes habilidades atléticas y un gran nivel técnico, este homenaje al invierno quebequense invita a los espectadores a un viaje alocado, divertido y poético.
Nuevos lenguajes
En la conferencia que Víctor Bobadilla Parra impartirá hoy en Teatros del Canal hará un recorrido desde el circo clásico hasta los nuevos lenguajes artísticos contemporáneos, explorando cómo el circo ha evolucionado a lo largo del tiempo al integrar diversas influencias y formas de expresión.
A través de ejemplos concretos y análisis de obras significativas, se reflexionará sobre las transformaciones estéticas y narrativas que han dado forma al circo de hoy. El propósito es fomentar un diálogo enriquecedor, brindando una oportunidad para profundizar en la riqueza y diversidad del circo en su contexto cultural y su relevancia en la actualidad.
Entrada gratuita hasta completar aforo, previa retirada de invitaciones en www.teatroscanal.com