FiraTàrrega 2024 seduce a un público juguetón y participativo

FiraTàrrega 2024 seduce a un público juguetón y participativo
"Ángela" de Silvia Capell (En Diciembre). Foto: Eva Balcells

FiraTàrrega ha contado con una notable asistencia de público que se ha visto seducido, mayoritariamente, por las propuestas de calle. El clima también ha acompañado y ha ayudado a disfrutar de una programación que ha ofrecido una mirada plural y diversa del estado actual de las artes escénicas locales y globales.

El sábado ha sido el día en que las plazas y los diferentes espacios habilitados de la ciudad han registrado una mayor afluencia de visitantes y han sido muy celebradas las propuestas que forman parte del programa Apoyo a la Creación del Territorio Creativo de FiraTàrrega. El ejercicio de profundizar en la mirada a través de las butacas móviles de ‘Opia’ de la Cía. Ferran Orobitg, los ‘Incendios reflexivos’ de la instalación de Ça Marche, el amor espontáneo con desconocidos propuesto por Sergi Estebanell en ‘Love for Free’, el funambulismo sensible de La Corcoles con ‘Carena’ o el circo de Kolektiv Lapso Cirk en ‘QOROQ’ han contado con una gran aceptación entre los asistentes.

Otros nombres propios de FiraTàrrega han sido Sol Picó con Carrer 024, la nueva propuesta de gran formato en el 30 aniversario de la compañía que ha llenado el Hort del Barceloní durante tres noches consecutivas, los leridanos de Campi qui pugui con ‘Matres’, una sensible propuesta que trata el amor de las madres, tías y madrinas, los canadienses Fake Blue Collective con ‘Rien de inclusive’, una innovadora pieza de circo en busca de una vivienda, o los ucranianos Dekru con ‘Almas ligeras’ y su mimo detallista y acogedor.

Uno de los espacios mejor recibidos en esta edición ha sido el de las Piscinas Municipales con propuestas de danza y circo en un ambiente distendido. El sábado, Claire Ducreux hechizó a los espectadores con ‘Fleurir les abîmes’, su última pieza en este formato que destaca por tener una sensibilidad y un tratamiento muy especiales. También ha tenido una gran acogida ‘El anorak’ de Íntimos Producciones, un espectáculo multidisciplinar donde el teatro físico, los títeres y el movimiento están al servicio de una historia sobre la bondad.

Sílvia Capell de la compañía En Diciembre ha presentado su nueva producción ‘Ángela’, un trabajo que mezcla circo, agua y yeso, y siguiendo su máximo referente ―Leonardo da Vinci―, nos hace partícipes de su gran propósito: llegar al cielo.

Por último, las propuestas relacionadas con el juego, el leitmotiv de esta edición, han captado la atención y han animado al público más juguetón. El solo de circo musical del artista lituano Markas Liberman con ‘PLAY(ces)’, la experiencia inmersiva y juvenil ‘Odiseas’ de la compañía balear La Mecánica o el circo sin límites de la gallega Paula Quintas-cia con ‘Multiperspectivas#3’ han sido algunas otras de las propuestas aplaudidas durante la Fira.

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^