PSF presenta un Festival Solidario de Circo en Cañada Real (Madrid)

El próximo 5 de octubre Payasos Sin Fronteras realizará un Festival Solidario de Circo en Cañada Real (Madrid) a beneficio de la infancia que sufre exclusión social en la capital del Estado español.
Este festival tiene por objetivo acercar la cultura a través de las artes escénicas, proporcionar apoyo emocional como alegría, risas y humor a la infancia que sufre exclusión social y vulnerabilidad en nuestro país.
Además, con esta iniciativa se pretende difundir estas artes y estimular las vocaciones, favorecer el diálogo, la convivencia y el respeto entre personas de diversas culturas, y sensibilizar a la población sobre situaciones de desventaja o de riesgo de exclusión.
El festival incluye la realización de espectáculos cómicos de circo y clown, con diferentes actividades de animación, pasacalles realizados por payasos y payasas profesionales combinados con talleres artísticos.
Ofrecen en una jornada de mañana una actividad artística que pivote en las artes escénicas del clown y del circo que genere diversión, baile e interacción en el contexto de un mensaje de fondo integrador y solidario.
Contará con las actuaciones de grandes artistas del mundo del circo y colaboradores de Payasos Sin Fronteras como: Pepo Rueda, Silvia Arriscado y Nacho Morán de Anticiclown, Eva Kurly, Luigi Calvoroto, Gusanito Rojo Cia La Pija Circus, Iñifugo, Cornelius Big band, Ana de cuentos, Minguito, Bárbara Gansa, Mestre Fufo, María Librada, Migueliyo Mora, Taif Jesry, María Valdés Bravo, Carolina Bermúdez, Petunia y Angosta di Mente. Todos los artistas y voluntarios que participan colaboran de forma desinteresada y solidaria.
El Festival Solidario de Circo de Payasos Sin Fronteras surge en concordancia con su misión, a raíz del proyecto Sonrisavirus el cual se basaba en actuar para niños y niñas que sufren exclusión social en colegios denominados, “de especial dificultad o de máxima complejidad”.
Desde el 2020 hasta el 2022, llevan a cabo una gira de espectáculos para niños y niñas que se encontraban en barrios vulnerables de Madrid y Barcelona, Zaragoza, León, Oviedo y Cáceres. Realizamos 31 actividades de espectáculos para 3.875 niñas y niños.
Realizando un estudio en Madrid en donde se podría realizar un festival a beneficio de la infancia, se observó que la zona más afectada de la Comunidad de Madrid es Cañada Real. La Cañada Real es el mayor asentamiento irregular de España. A lo largo de 16 kilómetros se extienden edificaciones irregulares de amplia variedad constructiva (desde chalés hasta infraviviendas) en las que viven alrededor de 8.000 personas.
Este trazado está dividido en 6 sectores con distintas características en cuanto a infraestructuras o poder adquisitivo de sus habitantes y con diferente futuro en cuanto a la legalización del asentamiento; siendo los sectores 5 y 6, especialmente el sector 6 el que cuenta con peores condiciones de habitabilidad básica. Hace más de 3 años se cortó en estos sectores el suministro eléctrico, dejando sin energía a más de 4.000 personas, de las cuales unas 1.800 eran menores de edad.
El festival se realizará en el Sector 6 de Cañada Real, la zona más desfavorecida de la Cañada y una de las más afectadas en la Comunidad de Madrid.
La acción estará dirigida a niños y niñas en riesgo de exclusión social, así como a sus familias. Los beneficiarios de este festival serán niños y niñas de etnia gitano-rumana, gitano-española y magrebí que vive en este sector. Según datos de la web oficial de la Comunidad de Madrid, el Sector 6 cuenta con 2.953 habitantes; de ellos, 1.211 son menores de edad.
Para colaborar con este proyecto:
– Hazte en socia/o el siguiente link https://www.clowns.org/dona
– Realiza un bizum al 02033
– Colabora como empresa o institución a dpsfm@clowns.org