Trapezi: All You need is… circus!

Trapezi: All You need is… circus!
'Xpectro' de Zen del Sur

Reus se ha convertido una vez más en epicentro circense con más de 40.000 espectadores, consiguiendo algo que va más allá de las cifras: el circo es tema de conversación de la gente como sucedía antaño cuando las carpas llegaban a la ciudad para cambiar el paisaje y la cotidianidad. 

Bienvenido problema

La extensa programación de Trapezi Reus nos plantea de entrada un dilema: ¿qué escoger? Trazar un plan es un entretenido quebradero de cabeza: uno no puede verlo todo y tiene que perderse espectáculos imperdibles. Otra vez será…

De carpa a carpa y tiro porque me toca 

Un cabaret que ha resultado ser un sugerente coctel creado con ingredientes aptos para todos los gustos: la rueda Cyr de Marica Marinoni —Grand Prix del Festival Mondial du Cirque de Demain 2024—, el homenaje al fracaso del mano a mano del Dúo Rossoneve, la báscula de Tripotes la Compagnie, los malabares de Emiliano Alessi, el cuadrante aéreo de Balbál Compagnie; aderezados por la música de Roc Sala Trio y la presentadora más choni del mundo mundial: La Churry, un terremoto escénico de máxima intensidad capaz de ponerlo todo patas arriba en un plis plas. 

Cirque Pardi!

Una payasa clásica es expulsada de una carpa porqué allí no quieren a ningún artista del circo tradicional. “¿Dónde está la poesía en este mundo?” pregunta al público al que enseña la consigna a gritar: “¡Queremos entrar!” Y así es como poco a poco pasamos al interior del recinto de Cirque Pardi!, un gabinete frecuentado por personajes variopintos: la mujer que se traga un cigarro encendido, las dos marujas que comentan con ironía mordaz cada jugada, el malabarista de guitarras españolas, el espontáneo que denuncia las mil y una injusticias de este mundo, el machista que para hacer equilibrios necesita pisotear a dos mujeres que soportan el dolor estoicamente sin rechistar, la pareja de chiflados que muestran su extraña convivencia, el loco que salta al vacío desde lo alto de la carpa…

Un freak show de aquellos que lo tiene todo para escandalizar a los más puristas del arte de la pista y gustar a los amantes de las emociones fuertes.

Bêtes de Foire

Y si Low Cost Paradise es un exponente del circo más irreverente y provocador, ‘Décrochez-moi-ça’ es una brillante muestra del enorme poder de la imaginación.

El mundo real se queda afuera cuando cruzas la frontera de Bêtes de Foire y pones el pie en su pequeña carpa convertida en una tienda rebosante de ropa vieja. En ese preciso instante te conviertes en un cliente con trato preferente porque todo cuanto va a suceder delante de tus narices no va a parar de sorprendente: desde la competición inicial para ver quién es capaz de vestir más chaquetas hasta el bucólico final con la pista convertida en un carrusel de espejos que se abren y cierran. 

Cia. Sifó

Cuando no tenemos nada sólo nos queda soñar como hacen los tres personajes de Ta Circ Tun, quienes se las apañan para cambiar el destino de un circo sin presente. Y lo logran, vaya si lo logran, porque nada es imposible en este historia de amor entre Marta Gorchs y Agustí Cardona ‘Vasily’, acompañada musicalmente por Tanja Haupt, una músico multi-instrumentalista capaz de convertir copas, sierras, palas, tubos o cajones de pista en instrumentos musicales.

El entrañable circo de la Cia. Sifó es un guiño a la tradición con números como el trapecio doble o la cuerda aérea y a la contemporaneidad gracias a estampas como la domadora de leones eléctricos que nos recuerda que hubo un tiempo en el que las fieras eran uno de los grandes reclamos del más difícil todavía. 

A cielo abierto

Àngela de Sílvia Capell o A cada paso que doy dejo una huella en el paisaje de Nadine O’Garra son dos propuestas atrevidas de aquellas que no dejan indiferente a nadie y en las que el circo no es el eje principal y ni falta que le hace.

Mientras que la primera se convierte en un ángel caído que imparte una interesante MasterClass aderezada con estampas de gran impacto visual y emocional como la pérdida de su plumaje; la segunda encuentra en Jonathan Frau el compañero perfecto tanto para crear una coreografía a cuatro piernas como una no menos impactante escena en la que el acróbata acaba siendo devorado por una hormigonera para ilustrar el sinsentido de aquellos que no dudan en cargarse la naturaleza para llenarse los bolsillos construyendo a diestro y siniestro. Quo Vadis planeta tierra? 

Al otro extremo encontramos propuestas como Uco, en la que Nando Caneca nos transporta al mundo rural para entretenernos con sus ocurrencias, finalizando por todo lo alto tocando una batería construida con objetos propios de campesinos. Puro entretenimiento para todas las edades, al igual que DoppioZero-Dolce Salato de Circo Carpa Diem, quienes nos muestran todo el proceso artesanal para hacer pan y mientras tanto hacen tiempo nos deleitan con sus habilidades circenses.

Espectáculos de sala

All You need is love es una de las canciones de los Beatles que interpretan los Jashgawronsky Brothers en Toyboys… y como con amor no tienen suficiente nos regalan un alocado concierto a cargo de un profesor y sus chiflados alumnos… Se atreven con todo. Pasen y canten: All You need is… circus!

¿Qué pasaría si Winnie, la protagonista de Los días felices de Samuel Beckett, consiguiera salir volando y, así, escapar de su montículo de montaña? Nadie mejor para responder a esta pregunta en clave clownesca que Pepa Plana, quien ojo al dato como decía para llamar la atención José Mª García (‘el Butanito’), se desprende de la nariz roja

Pepa Plana

Nuestra payasa más universal aparece en escena embutida en un despampanante vestido victoriano, del acabará despojándose de la base para convertirlo en un contenedor de reciclaje. La soledad la llevará a auto medicarse con Bromazepam para combatir el aburrimiento y tras seducirse a ella misma se dirá el sí quiero en una disparatada boda.

A cada paso es, válgame la redundancia, un paso importante en la carrera de la payasa catalana más conocida y la mejor credencial para que su agenda de actuaciones se llene tanto como lo hizo el Teatro Fortuny para verla. 

Zen del Sur

“Dedicado a quienes desplegaron sus alas al nacer, divisando la vida desde una perspectiva diferente, dejando tras su vuelo un espectro de colores que ilumina nuestro mundo”. Palabras de Noemí Pareja y Carlos López, los Zen del Sur, dos seres de luz que afrontan en Xpectro un reto colosal: tratar el tema del autismo y otras neurodivergencias creando un poema visual que bien merecería el Premio Nacional de Circo porque lo suyo es arte con mayúsculas. 

Gran éxito de la Fira Trapezi 2025

La 29ª edición de la Fira Trapezi de Reus finalizó ayer con un gran éxito artístico y de público, agotando casi el 100% de las entradas de pago.

Durante cuatro días, la ciudad se convirtió en epicentro del circo contemporáneo con la participación de 40 compañías de ámbito local, estatal e internacional y más de 60 funciones.

Además de su dimensión artística, Trapezi ha mantenido su perfil reivindicativo, abordando temáticas como la migración, la salud mental, la cosificación del cuerpo y la accesibilidad.

También ha alcanzado por primera vez la paridad de género entre sus artistas. Otro hito ha sido la consolidación de nuevos espacios como la Sala Santa Llúcia y las carpas en el Parc de la Festa, que ofrecieron experiencias inmersivas.

Las jornadas profesionales Trapezi Pro Catalan Arts han reunido a más de 400 profesionales, consolidando la feria como punto estratégico del II Pla d’impuls del Circ de Catalunya.

Según sus directoras artísticas, Cristina Cazorla y Alba Sarraute, “Trapezi demuestra que el circo tiene la capacidad de conectar con el público desde la emoción y la reflexión” y destacan el papel de Reus como capital del circ.

Ambas han confirmado que ya han empezado a preparar la edición número 30, que será muy especial, no solo por la cifra simbólica, sino porque buscará rendir homenaje a la trayectoria de tres décadas impulsando el circo en Cataluña.

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^