Valencirc reivindica el circo al aire libre

Valencirc reivindica el circo al aire libre
'Imbolc' de Hümo Negrö Cia

Desde hoy y hasta el 20 de octubre de 2024 tendrá lugar la doceava edición del Festival Valencirc.

El festival proyecta un fuerte incremento en cuanto a su volumen, tanto por el número de actividades (más de 50 sumando exhibiciones y actividades paralelas), como por la diversidad de espacios, acciones y colectivos involucrados.

Por un lado, se ha querido acoger la explosión de creación y producción que el circo valenciano está experimentando en los últimos años, dando dos actuaciones a muchos de los espectáculos programados, jugando la diversidad de sus espacios: Jardines de Palau, Paiporta, Alboraya, Bibliotecas de València, La Nave de la Universidad, CC Nave Ribes 3 y Teatro El Musical.

Casi todas las actividades son gratuitas, al aire libre, reivindicando el espacio público para la exhibición de espectáculos y otras manifestaciones culturales.

Aunque la representación de compañías de fuera de la Comunidad Valenciana es mayor que otros años, se ha vuelto a hacer un esfuerzo para programar casi toda la producción profesional de circo autóctona. Su identidad es que Valencirc sea la casa y el escaparate del circo valenciano. Más de la mitad de las actuaciones y del presupuesto destinado a programación son de compañías valencianas.

Para que el público no sea un mero espectador, se han programado actividades participativas, como los 6 talleres de circo inclusivo impartidos por profesores que son participantes con diversidad funcional intelectual de los proyectos de Circo Social de la compañía Sargantana Circ Inclusiu, organizadora del festival. De esta manera se hace una inversión de los roles, siendo las personas con diversidad funcional los que enseñan al resto, visibilizando sus capacidades.

Además, hay programada también una Gala con la Associació Valenciana de Circ, la entidad de la que ha salido más de la mitad de todo el circo valenciano de nuestra generación. De este modo se formaliza el vínculo entre la entidad y el festival, y se apoya a la institución decana de la Comunidad Valenciana, al mismo tiempo que se da voz a una amalgama de artistas jóvenes y veteranos.

En el festival participan compañías como Miguel Barreto y la Pequeña Chen, La Trocola, Alba Sarraute & Les Ofèlies, Marius Dince, Sargantana Circ Inclusiu, Humö Negrö Cia, Kike Montoya, Timbiriqui, Marius Dince o Kike Montoya.

+ Más información

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^