Els anys difícicils del teatre català

Els anys difícicils del teatre català

En este volumen se recogen los artículos que el crítico Gonzalo Pérez de Olaguer ha ido publicando en la revista TeatreBCN desde 2003. Sin dejar de hablar de teatro, cada capítulo va dibujando el contexto en el que también se formó el circo contemporáneo en Cataluña: la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos, la lucha contra la censura y las experiencias que conformaron nuevos códigos de expresión teatral y parateatral entre las décadas de los 60, 70 y mitad de los 80. El lector que quiera leer la historia del circo, echará de menos capítulos como la eclosión de las artes de calle (aunque sí hay reseñas sobre Comediants y la Fira de Tàrrega), el primer Circ Cric, el Col•lectiu d’Animacions, los primeros Excéntricos o el impacto que tuvieron las funciones del Cirque Aligre.

En cambio, sí tendrá noticia de episodios importantes como las funciones del Grand Magic Circus et ses Animaux Tristes, de Jérôme Savary; el éxito de un espectáculo que hoy llamaríamos multidisciplinar como Mori el Merma, de Teatre de la Claca, y la creación de un circuito alternativo al de los teatros tradicionales que iba de la renovación del Institut del Teatre a finales del franquismo a la creación de festivales periféricos como La Marató de l’Espectacle, pasando por salas y locales hoy desaparecidos y en los que se hacían cabarets y actuaban todo tipo de artistas. Entre estos locales: la Bodega Bohemia, L’angelot y la Cúpula Venus, por donde habían pasado artistas como Pep Toro, Tortell Poltrona, I Colombaioni y Christa Leem (a quien el autor dedica otro capítulo), entre muchos otros.

PÉREZ DE OLAGUER, Gonzalo. Els anys difícicils del teatre català. Memòria crítica. Tarragona: Arola Editors, 2008.

Cesc Martínez

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^