Circoteca

Ring Circus (3 volúmenes)

Ring

“Damas hermosas, payasos divertidísimos, animales feroces venidos de la selva… El circo es el mayor espectáculo del mundo. Pero vivir en el circo NO siempre es divertido”. Todo empieza cuando el joven Jerold ayuda a recuperar un dromedario fugado y sus dueños le recompensan con dos entradas para asistir al espectáculo del circo ambulante Ring […]

Sigue leyendo

Estrellas del Circo: Teatro Circo

Estrellas

Programa del festival Estrellas del Circo, celebrado del 23 al 25 de febrero de 2007 con la participación de magníficos artistas españoles que han triunfado en grandes escenarios internacionales: Tony Alexis, el Dúo Spiral, Los Gotys, Totti, Picaso junior o el Dúo Randol, acompañados por la música del maestro Carmino d’Angelo y su orquesta. El […]

Sigue leyendo

Gran Cardenal y el circo en las Islas Canarias

Gran

Eduardo Cardenal Gómez nació en Madrid en 1944. Desde pequeño sintió una gran atracción por el mundo del circo y, a pesar de no pertenecer a familia circense, a los nueve años, tras presenciar su primera función, decidió que quería ser artista de circo. En primera persona, su protagonista nos cuenta, a lo largo de […]

Sigue leyendo

Charlie: Vida y obra de Charles Chaplin

Charlie:

Dirigido por Richard Schickel, crítico cinematográfico de la revista Time, y narrado por Sydney Pollack, este documental se estrenó mundialmente en 2003 durante el Festival de Cannes. En él se pueden ver fragmentos de películas caseras en las que Chaplin juega al tenis con Groucho Marx, o entrevistas con Woody Allen, Martin Scorsese y varios […]

Sigue leyendo

Amorós-Silvestrini i els seus pallassos

Amorós-Silvestrini

Osvaldo Silvestrini y los hermanos Amorós se unieron, en los años cuarenta, para crear la empresa de contratación de espectáculos circenses “Hermanos Amorós-Silvestrini”. Hasta los años ochenta, la empresa ofreció en Catalunya los mejores artistas de la época. Este libro recoge la exposición realizada con motivo del 12ª Festival Internacional de Pallassos de Cornellà, y […]

Sigue leyendo

Picasso i el circ

Picasso

Catálogo de la exposición Picasso i el circ celebrada del 15 de noviembre de 2006 al 18 de febrero de 2007 en el Museo Picasso de Barcelona, y que cerró un conjunto de actividades programadas en Barcelona bajo el nombre de PICASSO2006BCN promovidas por el Museo Picasso. Payasos, bufones, saltimbanquis, acróbatas o pierrots… transportados por […]

Sigue leyendo

Storia del Circo (dagli acrobatiegizi al Cirque du Soleil)

Storia

El historiador, profesor y director de circo Raffaele De Ritis ha publicado, entre otros títulos, Gli acrobati folli (historia de la dinastía Palmiri, 2002), Illusionismi, settemila anni di teatro, scienza e religione (probablemente la primera historia social del ilusionismo, 2004) y ha aportado su capacidad analítica a un buen número de seminarios internacionales de circo. […]

Sigue leyendo

El Dibuixant

El

Uno de los artistas contemporáneos catalanes con más proyección internacional, Marcel•lí Antúnez Roca, ha publicado este reportaje sobre su obra. Narrado en primera persona, el recorrido artístico de Antúnez nos muestra una carrera coherente y sólida desde sus comienzos, con La Fura dels Baus, hasta la actualidad. Una obra vanguardista que no se deja etiquetar […]

Sigue leyendo

Mestelrich: memorias de un equilibrista

Mestelrich:

Biografía inédita de Miquel Estelrich, el mejor equilibrista aéreo del mundo, nacido en Palma de Mallorca. Mestelrich –su nombre artísticofue mundialmente conocido por diseñar, montar y hacer acrobacias sobre la bicicleta más pequeña del mundo, pero sobretodo por su arriesgado número acrobático “la Ruta de la Muerte”, en el que conducía una bicicleta por un […]

Sigue leyendo

Els anys difícicils del teatre català

Els

En este volumen se recogen los artículos que el crítico Gonzalo Pérez de Olaguer ha ido publicando en la revista TeatreBCN desde 2003. Sin dejar de hablar de teatro, cada capítulo va dibujando el contexto en el que también se formó el circo contemporáneo en Cataluña: la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos, la lucha contra […]

Sigue leyendo
Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^