Circo estable en Barcelona: momento cero

Marcel Barrera – La posibilidad de que Barcelona tenga un circo estable o una programación regular de circo vuelve a tomar cuerpo. Ada Colau prometió el pasado mes de mayo que, si era reelegida como alcaldesa de Barcelona, impulsaría un circo durante el nuevo mandato 2019-2023. Era sólo una promesa. Finalmente, la elección de Colau gracias a su alianza con el PSC, que durante el anterior mandato fue uno de los más grandes avaladores de crear un espacio de exhibición, vuelve ahora a poner el circo estable sobre la mesa, después de su descarte durante el mandato del alcalde Xavier Trias ―ver Zirkolika número 33.
Según ha podido saber esta revista, la creación de este circo público será uno de los puntos del Plan de Mandato que el gobierno municipal presentará a finales del presente año 2019. Desde el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), señalan que no explicarán las intenciones del consistorio hasta la presentación del Plan de Mandato, pero desde el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, actual socio de gobierno de Colau, aseguran que en estos momentos están “abiertas” las dos vías que empezaron a despejarse durante la época de Jaume Collboni como responsable de Cultura. Por un lado, la compra de una carpa que permitiría ofrecer una programación regular de circo en la ciudad. La propuesta, planteada por el ICUB a la Associació de Professionals del Circ de Catalunya (APCC) del año 2017, planteaba invertir 800.000 euros para la adquisición de esta carpa y 600.000 euros anuales para el funcionamiento. Este nuevo equipamiento se ubicaría en el Fòrum y sería gestionado por la APCC, que actualmente ya se encarga de la fábrica de creación La Central del Circ del Ayuntamiento.
Negociaciones con el IMAX
En paralelo también se inició una segunda vía, menos conocida por el sector. Se iniciaron conversaciones con los propietarios del antiguo cine IMAX del Port Vell para reconvertir este céntrico complejo, cerrado desde 2014, en una sala permanente de circo en Barcelona. Según el PSC, estas dos propuestas “siguen hoy en día abiertas y ponen de manifiesto la necesidad de dotar a este ámbito creativo de una mayor capacidad para conectar con unos públicos que son objetivamente reales”. “Creemos ―añade el PSC― que el circo tiene un potencial creativo enorme que difícilmente explotará si no disponemos de un espacio estable para su difusión.Un sector artístico sólo se consolida cuando puede cerrar el círculo virtuoso que interrelaciona creación, producción y difusión. Este es el reto que queremos hacer realidad“.
Por su parte, desde ERC, el principal grupo de la oposición, la responsable de Cultura, Gemma Sendra, señala que están “totalmente de acuerdo” con la promesa de Barcelona en Comú pero “primero hay que consolidar La Central del circ”. “Hay una política integral ―añade―y eso significa un nuevo impulso en La Central del Circ junto con espacios de difusión”.
Tras este mar de fondo, y a la espera de lo que se pueda presentar durante los próximos meses, se sigue reivindicando que se vea más circo en Barcelona. Lo hizo Alba Sarraute, la divertida y animada presentadora del excelente cabaret organizado por el ICUB en el Castillo de Montjuïc el pasado mes de septiembre, durante la jornada Circ al Castell de las fiestas de la Mercè. Desde lo alto del escenario y antes de la despedida, pidió una programación estable de circo en la ciudad. Y es que mucha gente piensa desde hace muchos años que todo el potencial y la energía del circo debería llegar mucho más al público de Barcelona.