Barcelona Freak Show

Barcelona Freak Show

Henric Hernandez March: Viena Editorial / 2021 / Páginas: 600

Por barracas de feria entendemos los espectáculos ambulantes que, desde el siglo XVIII hasta el primer tercio del XX, exhibían habilidades circenses y atracciones excéntricas al margen de los circuitos habituales. Tenían su origen en la edad media, en los mercados, que atraían a equilibristas, funámbulos, forzudos, malabaristas, faquires, domadores, ilusionistas, títeres, a los que se sumaban malabaristas, bufones, actores, músicos, zíngaros que hacían bailar a los osos y adivinadoras del futuro. En algunos casos estos espectáculos iban acompañados de otros en los que se exhibían enanos, gigantes, hombres y mujeres obesos y otras personas con peculiaridades físicas: mujeres barbudas, siameses o hermafroditas, considerados por aquel entonces ‘fenómenos humanos’. Estos son los protagonistas de esta historia, junto a los faquires, las colecciones de animales salvajes, monstruosos o de especies extrañas, los museos de cera y los museos anatómicos. La historia de las chabolas y los fenómenos de feria nos habla, al mismo tiempo, del desarrollo urbano de la ciudad de Barcelona, desde el núcleo histórico hasta más allá de las antiguas murallas y los pueblos del Pla.

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Grec Festival de Barcelona, del 29 junio al 30 de junio

El circo tendrá un espacio destacado dentro del festival con la programación de 12 espectáculos circenses. Dos de ellos para inaugurar el festival: The Pulse, de Gravity & Other Myths (29 de junio) y Les traceurs del funambulista Nathan Paulin, un espectáculo para celebrar los 200 años del Passeig de Gràcia (2 de julio).

^

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a nuestro boletín semanal y no te pierdas los nuevos artículos y promociones