Circoteca

PALLASSO D’URGÈNCIA

PALLASSO

Barcelona, Editorial Sirpus, 2010. Dedieu, Thierry Thierry Dedieu es un ilustrador francés que ha obtenido importantes reconocimientos en su país. Su trabajo como creador de historias gráficas lo llevó, en 2001, a investigar una de las actividades sociales que, con su origen en el circo, provocan un sentimiento más intenso y íntimo a la vez: […]

Sigue leyendo

Balada triste de trompeta

Balada

Álex de la Iglesia (2010) No resulta fácil para mí, coleccionista obsesivo de películas relacionadas con el circo, hacer una valoración sin prejuicios de la última película de Álex de la Iglesia, Balada triste de trompeta. Pero la actualidad manda. La notoriedad del director, además de los premios recibidos en Venecia –el León de Plata […]

Sigue leyendo

CIRCUS LOVE HISTORY

CIRCUS

Biografía novelada de Lillian Leitzel y Alfredo Codona. Colección Javier Sáinz Moreno (2010). Segura, Cristina. Es el nuevo trabajo de Cristina Segura, Pinito del Oro en la pista, que presenta en esta ocasión la historia de amor que vivieron dos grandes figuras circenses en la primera mitad del siglo XX. Narra la biografía de la […]

Sigue leyendo

MAGS I MÀGIA A CATALUNYA

MAGS

Museu de Badalona, 2010. Montilla i Castellsaguer, Alain El Festival Internacional de Màgia de Badalona-Memorial Li-Chang cumplió diez años y, coincidiendo con la capitalidad de la cultura catalana de la ciudad, el museo editó otro libro de historia del ilusionismo. El autor, el mago Alain Montilla (“Alain Denis”), hace un repaso de todos los aspectos […]

Sigue leyendo

Nubes

Nubes

Companyia Aracaladanza. Idea y dirección coreográfica: Enrique Cabrera. Nubes (Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2010 y programado en el Mercat de les Flors la temporada 2010-2011), es el tercer título de los DVD educativos Dan Dan Dansa. ¿Con qué imán atrae René Magritte a los creadores escénicos? En 1996, Le […]

Sigue leyendo

Sombras y marionetas (Tradiciones, mitos y creencias: del pensamiento arcaico al Robot sapiens)

Sombras

Maryse Badiou. Tolosa de Llenguadoc, 1945 Doctora en Artes escénicas, formada en danza y licenciada en Letras Modernas, gran parte de su actividad se centra en la investigación sobre los objetos animados, la marioneta y las sombras, especialidades que ha impartido en Francia, el Norte de África, Oriente Medio y Cataluña. Residente en Barcelona, actualmente […]

Sigue leyendo

Virtuosos of juggling

Virtuosos

LUCI DELLA GIOCOLERIA. IL VIRTUOSISMO TRA CIRCO, VARIETÀ, STRADA E TEATRO DI STRADA. Alessandro Serena. A parte de ilustrar la evolución histórica de los malabares, Luci della giocoleria relata la contribución que éstos han hecho a la producción artística circense, las variedades y el cine hasta nuestros días, con la explosión del malabarismo en las […]

Sigue leyendo

La payasa Caroline Dream publica un libro sobre la pedagogía clownesca

La

El pasado 20 de junio se publicó el libro “El payaso que hay en ti” escrito por Caroline Dream, payasa británica afincada en Barcelona desde 1990. Editado por Alex Navarro (payaso, formador y creador de Clownplanet.com – conocidísimo portal sobre el universo del clown-) inaugura la Colección Clownplanet que pretende convertirse en un referente en […]

Sigue leyendo

Pinito del Oro, Cuentos y leyendas de circo

Pinito

Javier Sáinz Ediciones, 2010. Javier Sáinz edita un nuevo libro de la gran Pinito del Oro. La artista canaria ha recopilado en este libro algunos cuentos y relatos relacionados con el circo. Son cuentos breves, que nos trasladan a la primera mitad del siglo XX, cuando los circos olían al polvo del camino, al hambre […]

Sigue leyendo

La extraordinaria vida del Señor Wences

La

Jorge San Román Villalón. Gráficas Varona SA, 2009. Interesante libro dedicado a la figura del ventrílocuo Wenceslao Moreno (1896-1999), conocido artísticamente como Señor Wences. Este artista, nacido en un pueblito de Castilla, decidió dar un salto internacional y viajó a Estados Unidos en 1935, donde poco a poco fue haciéndose un hueco en el mundo […]

Sigue leyendo
Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^