Circoteca

Monty Python’s Flying Circus

Monty

Monty Python’s Flying Circus es una serie totalmente creada, protagonizada y realizada por los Monty Phyton, maestros de un humor absurdo, surrealista e ingenioso. En los ocho volúmenes que componen esta colección, se encuentran todos los sketches que hicieron populares en todo el mundo a este grupo de cómicos. Monty Python’s Flying Circus. Intérpretes: Graham […]

Sigue leyendo

Gestión de salas y espacios escénicos

Gestión

El libro ayuda a definir claramente la misión de estos espacios y a realizar una planificación estratégica de los mismos: conocer cuáles son sus puntos fuertes y débiles, saber prever las oportunidades y mejoras que se presentan. Aspectos como la relación entre producción escénica y su público; partidas de gastos; diseño de equipamientos, complementan esta […]

Sigue leyendo

Pallassos, una mirada humana del món

Pallassos,

Publicación que recoge los diez años de trayectoria de la Mostra Internacional de Pallass@s de Xirivella. Se trata de una selección de textos, artículos y fotografías realizadas en la diversas ediciones y cuyo objetivo es dar a conocer y profundizar en la figura del payaso. Se destaca el compromiso solidario del payaso y su función […]

Sigue leyendo

El circo de los vampiros

El

Un demoníaco seductor muere a manos de los habitantes de un pueblo. Esto no será más que el inicio de sus problemas. Una epidemia de peste que arrasa toda la región será la causa de la hostilidad de los pueblos vecinos contra ellos. Es entonces cuando llega a esta población un terrorífi co circo con […]

Sigue leyendo

La Fonction éducative du cirque

La

Surge a partir de unas charlas sobre el circo y su función educativa dentro del programa del Año del Circo en Francia (2002). Dirigido principalmente a maestros y monitores de escuelas, profesores de escuelas de circo y a trabajadores sociales, el libro se centra en tres ejes básicos: El niño y el circo, o el […]

Sigue leyendo

Zafarrancho en el circo

Zafarrancho

Película en forma de reportaje sobre un espectáculo circense en el que el propio Tati ejerce de maestro de ceremonias. El hilo conductor de la cinta es la vida de dos niños pequeños que crecen juntos y encaminan sus pasos hacia el circo. Tati realiza uno de sus grandes números de mimo y a él […]

Sigue leyendo

Bestiario del circo

Bestiario

Un Bestiario es una especie temática presente en todas las artes, pero especialmente en la literatura. Los bestiarios son un espejo, donde los animales simbolizan y personifican nuestros vicios y virtudes, nuestros afectos y manías. Los payasos, los magos, los malabaristas, los caballos, la pista y el trapecio, o la carpa que todo lo cubre […]

Sigue leyendo

La Grande parade: portrait de l’artiste en clown

La

La Grande Parade es un libro repleto de fantásticas imágenes entorno a la figura del clown, y de la influencia que ha supuesto en los grandes artistas gráficos del siglo XIX y del siglo XX. El catálogo de esta exposición, celebrada en París el año 2004, recoge imágenes pictóricas y fotográficas del circo y sus […]

Sigue leyendo

El Clown, el navegante de las emociones

El

Jesús Jara nos transmite a través de este libro un concepto novedoso de lo que es un payaso en cuanto a su proyección y trascendencia más allá de los límites de las artes escénicas, y pone a disposición de los pedagogos, profesores, estudiantes de ciencias de la educación, monitores, animadores, profesionales del teatro y aficionados […]

Sigue leyendo

La otra cara del circo: Revelaciones de un mundo aparte

La

Arturo Castilla es uno de los mejores empresarios circenses de la historia. En 1939 abandona sus estudios de decoración y crea un grupo de clowns musicales denominados «Hnos. Cape» y en 1947 deja la pista y se hace empresario del Circo Americano. Él nos cuenta a través de su vida gran parte de la historia […]

Sigue leyendo
Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^