Avance de la programación de Circada

La próxima edición del Festival Circada, que tendrá lugar del 8 al 11 de junio, presentará 4 coproducciones, manteniendo vivo así su compromiso férreo con la creación circense.
Coproducciones
Rebe al Rebes volverá a Circada para presentar ‘Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami’, trabajo basado en la técnica de las multicuerdas que viene a ser la continuación de ‘Mar’. Continuando el proceso creativo a partir de esa pieza, ahora llega el turno de un espectáculo que nos hablará de ausencias y de viajes por recuerdos que se asemejan a tránsitos por el mar.
‘Arròs’ de Anna Mateu & Miguel Barreto reflexiona mediante el movimiento, la danza y la acrobacia acerca del estrés hídrico, la sostenibilidad y la ecología en general. Un movimiento acrobático ligado e inspirado en la naturaleza, a los procesos tradicionales de cultivo y la flora y fauna de la Albufera.
‘Inkognito’ de la Cía. Express muestra dos acróbatas con ganas de jugar y pasarlo bien, de mostrar un universo particular capaz de generar una chispa de cualquier situación y encontrar el humor de lo cotidiano.
Toni Gutiérrez volverá a Circada con ‘Migra’, un número de cuerda lisa en solitario con el que se plantea la idea de la huida y la evasión como alternativa a las amarguras de la vida.
Otros espectáculos
Además de estas coproducciones, la organización ha avanzado la programación de otros 8 espectáculos: ‘Home’ de Cris Clown, ‘Ridi Pagliaccio’ de Asaco Producciones, ‘Mudanza’ de Guillem Fluixà, ‘Proyecto Kavauri’ de Lullaby, ‘Paidia’ de Teatro del Sottosuolo, ‘Kalabazi’ de Jessica Arpin, ‘WC’ de David Cebrián y ‘Quizás no hay final’ de Circ Pistolet.