GiraCirc – 17, 18 de Agosto – Collsuspina (Barcelona)

Los días 17 y 18 de agosto, Collsuspina vuelve a acoger el GiraCirc, el festival de circo del moianès que este año llega a su quinta edición apostando por una programación de calidad y por su componente social. El festival contará con cuatro escenarios, los ya tradicionales Cruïlla, Trapezi y Cafè del circ, y se inaugura uno nuevo en la pista polideportiva Trampolín con la idea de poder absorber más asistentes.
Durante el festival se podrán ver los espectáculos Mr.Alret (malabares), de Moi Jordana Cia; Jonny Tresvueltas (malabares y clown) de Cia Chocochurry; Onírica (multidisciplinario) de Cia Katapulta; Josafat (multidisciplinario) de Cia Passabarret, premiado con el Gran Premio BBVA Zirkòlika de Circo 2018; La Burlesca del foc (malabares de fuego) de Cia Lolamento; P de pallasso (clown y magia) de Cia Sabanni, y Tri-circ (clown y magia) de Cia Cirquet Confetti. Cerrará el festival el Cabaret de escuelas con la Fàbrica dels somnis, el esparcimiento de circo Encirca't y la escuela de Circo Los.
En cuanto a música encontraremos las Mambes el sábado al mediodía y Radio Cincinnati el domingo, además del pincha discos Sk Flute que tocará el sábado por la noche.
También habrá el tradicional Xupinazo de Oriol Batlló, alcalde de Collsuspina, y el pasacalles con los Tabalers dels Diables de Castellterçol. Se mantiene el Taller de Circo y el espacio de juegos y experimentación de 0 a 3 años con Pájaro Carpintero.
La novedad de este año es que habrá una sesión de pintura en directo el sábado en la pista polideportiva donde se hará un mural de la mano de diferentes artistas.
El Giracirc mantiene la parte más social El Circo Social abrirá el festival el sábado a las 11.30 horas con un espectáculo que ya se habrá presentado el 28 de junio al Clownia festival que se celebra en Sant Joan de les Abadesses y que luego se llevará al festival Biorritme de Sau el último fin de semana de agosto. El proyecto está coordinado por Jordi Serra, Griselda Juncà, Tomeu Amer, Alba Comella y Xavi Vineusa.
También se consolida por segundo año consecutivo el Café Crítico con la charla "Cultura, herramienta de resistencia y transformación" y contará con Eva Marichalar (artista multidisciplinar, profesora e investigadora en la UVic), Anna Alavedra (payasa de la Cía. Cirquet Confeti y Payasos sin fronteras), Paula Giberga (cantante de La Folie) y la moderación de Oriol Puig (periodista).
Más información: www.giracirc.cat