El Liceu presenta un sueño circense

El Liceu presenta un sueño circense
Marta Camuffi en 'La torre dels somnis'. Foto: David Ruano

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presentará en junio ‘La torre dels somnis’, espectáculo de Lluís Danés que fusionará el circo con la ópera y la poesía.

La Sala Gran del Liceu acogerá 4 funciones familiares los días 1, 22, 23 y 29 de junio y  5 funciones escolares los días 24, 28, 29, 30 y 31 del mismo mes. 

El pasado mes de diciembre pudo verse en la Plaça de Catalunya de Barcelona, ‘La Torre de Nadal’ versión corta y navideña de ‘La torre dels somnis’, creada especialmente para presentarse en la calle.

La utopía al poder

La obra reclama la utopía como herramienta de transformación con la guía de Giacomo Puccini y contará con las siguientes atracciones circenses: el círculo aéreo de Nicolas Pasten, el trapecio de Avin López y Toni Gutiérrez, la cuerda aérea de Martina Covone, la acrodanza de Marta Ruiz y la suspensión capilar de Marta Camuffi.

En palabras de Lluís Danés “el espectáculo quiere reivindicar la búsqueda constante del propio camino, mostrando cómo los naufragios son parte esencial del aprendizaje. A través de las dificultades, se refuerza la idea de que lo importante es intentarlo, puesto que cada intento aporta nuevas perspectivas y fortalezas. La lucha por los sueños y la resiliencia se convierten en valores centrales, inspirando al público a perseverar a pesar de los obstáculos”.

Sergi Cuenca, encargado de la parte musical, explica que “La torre dels somnis busca encontrar un lenguaje distinto manteniendo la esencia de Puccini. La sonoridad moderna, con percusión, sintetizadores, teclados, solos vocales y corazones ofrece una experiencia contemporánea sin perder la profundidad emocional característica de Puccini. Este enfoque crea un espectáculo coral, innovador y fiel al alma del compositor italiano”.

Un espectáculo transmisor de valores

LiceuAprèn presenta una nueva perspectiva educativa y artística con su último espectáculo ‘La torre dels somnis’. El proyecto educativo del Teatro concibe los espectáculos no sólo como proyectos artísticos, sino también como proyectos educativos, creando una simbiosis única que enriquece tanto a los participantes como a los espectadores.

Desde el principio de la producción, el objetivo ha sido impregnar el espectáculo de valores educativos relevantes para el público joven. Cada paso de la producción se ha desarrollado a tal fin, desde la definición de los ingredientes artísticos hasta la exploración de su potencial educativo. La finalidad es convertir la experiencia de venir al Liceu en un verdadero proceso de aprendizaje. El espectáculo se convierte así en un agente inspirador, capaz de fomentar procesos educativos significativos.

Para facilitar este proceso, LiceuAprèn ha elaborado un dossier digital con propuestas educativas que acompañan a los jóvenes desde la preparación previa al espectáculo hasta el desarrollo de ejes de trabajo posteriores. Estos materiales incluyen información contextual sobre el espectáculo, recursos para explorar la escucha compartida y la expresión a través de la música, e ideas para generar marcos de aprendizaje creativos y transversales.

La dramaturgia creada por Lluís Danés y Alguer Miquel enfoca valores esenciales como el esfuerzo, la superación y la resiliencia, así como la importancia del trabajo en equipo y la confianza. Además, la ópera, con una selección de arias de Puccini, conecta con emociones profundas que los jóvenes pueden comprender y con las que empatizar.

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^