La Cía Eia estrenará espectáculo en la Fira de Circ al Carrer de La Bisbal

La Cía Eia estrenará espectáculo en la Fira de Circ al Carrer de La Bisbal
‘La piedra de madera' de la Compañía de Circo "eia"

La Bisbal d´Empordà acogerá el estreno de ‘La piedra de madera’ espectáculo de la Cía Eia, proyecto de creación para tres acróbatas que tiene como pilares la investigación acrobática y el encuentro cercano con el público.

La 28a Fira de Circ al Carrer de La Bisbal volverá a convertir a la capital del Baix Empordà en epicentro circense del 14 al 16 de julio, presentando más de 40 espectáculos y un total de 35 compañías en una veintena de escenarios.

El regreso del Fira Bar

El Fira Bar, después de algunas ediciones sin poder llevarse a cabo, vuelve a formar parte de la programación con breves espectáculos de pequeño formato que conviven con el resto de propuestas. Este año hará un itinerario a un total de 7 bares con una decena de artistas. La propuesta se presenta como un homenaje al bisbalense Joan Bofill el año del 10 aniversario de su muerte.

Una apuesta por la paridad y los valores sociales

Fira de Circ al Carrer de La Bisbal sigue apostando por una programación paritaria con un equilibrio de géneros del 55-45%, según ha calculado la organización. Tal y como ya se puso de manifiesto el año pasado sigue programando y ofreciendo cultura en el municipio para que, de forma intergeneracional, todo el mundo pueda disfrutar de circo.

La edición de este año mantiene intacto el espíritu fundacional del festival: ser una plataforma de exhibición y difusión de las artes de calle para hacer llegar la cultura a todos y captar la atención de públicos diversos.

Cirque Pardi, Kerol, y Circ Pànic figuran en la programación

Mesa redonda sobre cómo poder programar circo en pueblos o ciudades

El acto quiere ser formativo, a la vez que quiere servir para ver si se pueden plantear canales de comunicación y colaboración que faciliten nuevos proyectos o que mejoren los existentes.

Será el sábado 16 de julio, en la BRAVA performing Arts y contará con una amplia representación del sector circense en la provincia de Girona.

El Premio del Público Lola Casademont

Un año más el evento ofrecerá el Premio del Público Lola Casademont, galardón que homenajea a quien fue mucho más que una figura primordial para la Fira. El público podrá decidir qué espectáculo merece este reconocimiento (una pieza cerámica de alfarería negra creada por Didi Heras) votando a través de boletos y una urna ubicada en el punto informativo en el vestíbulo del Teatro Mundial, o bien escaneando varios códigos QR colocados en cada uno de los escenarios.

Producción propia

Después de los logros recogidos en las dos últimas ediciones, la organización repetirá la fórmula. Este año será uno de los espectáculos simultáneos de pago que cerrarán la noche del sábado: un estreno y primicia de producción propia. 

La Fira afianza la apuesta para las producciones de cosecha propia que en 2021 permitieron recuperar el formato de cabaret.  Este año contará con nombres circenses de la talla de Rosa Schmid, Maiol y Francesco, Insomnia, Sofía Speratti, Clara Reina, Dudu Clown y Dídac Giilaber, a la vez que, La Churry ejercerá como maestra de ceremonias.

Los frutos de las últimas residencias de la Fira

Este año se podrá descubrir ‘Insania’ de la Cie Caida, un proyecto que habla sobre los trastornos mentales más comunes en la población de la sociedad occidental a través de un viaje cómico y onírico, pero a la vez realista, en la psique del personaje en escena, compartiendo la montaña rusa emocional que transita. Combinando trapecio fijo, verticales, acrobacia y clown la compañía de Aida Pasqual destapará los delirios y TOCs del personaje, con los que más de una nos sentiremos identificadas.

Du’k’to, después de 3 días de residencia en el Teatro Mundial, presentarán ‘A rienda suelta’, del que se pueden adelantar muy pocas cosas.

Interacción con el espacio de creación BRAVA Performing Arts

La Fira de Circ de Carrer no podía quedarse al margen de la apertura de un centro de creación de artes escénicas en la Bisbal d’Empordà: Brava Performing Arts. La entidad valora muy positivamente que el centro pueda generar un nuevo impulso cultural por el municipio. En este sentido, se han buscado los primeros nexos de colaboración y, este año, de momento se utilizarán algunos de los servicios que ofrece BRAVA para la logística de las compañías y también acogerá la mesa redonda dentro de las sus instalaciones.

Sinergias con Tirita Clown

La asociación sin ánimo de lucro Tirita Clown venderá productos de merchandising circense a fin de seguir obteniendo apoyo económico a su proyecto solidario. La entidad acompaña a personas hospitalizadas y con situaciones de riesgo social, con un idioma universal y básico como es el juego, el humor, la risa y el amor. Utilizando diferentes técnicas, las payasas profesionales de Tirita Clown están formadas y se adaptan a lo que la persona necesita en ese preciso instante y así hacer más agradable su estancia. Estas actuaciones hacen que la persona esté presente consigo misma y no con la enfermedad, favoreciendo así al proceso de recuperación.

Presupuesto

El presupuesto de este año es de 150.000€: alrededor del 25% proviene del Ayuntamiento de La Bisbal d’Empordà, mientras que el resto de la aportación económica proviene de la Diputació de Girona con (cerca del 22 %), de la Generalitat (cerca del 30 %) y del Ministerio de Cultura (3%). El resto proviene de ingresos propios: la recaudación que se realiza con entradas, merchandising y servicio de bar. Hay que tener presente que un 60% del presupuesto va destinado a compañías.

Compañías

La programación de esta edición cuenta con una buena representación internacional con Cirque Pardi, Les Objects Volants, Trampoline2000, la Cie Allez Hop o les Enfants Serioux (Francia); Andy Spigola (Italia), cia. A Tope (Argentina) y Pauline Zoe (Brasil). También presentará grandes nombres del circo contemporáneo catalán como Kerol, Pere Hosta, Cia. Pakipaya, Amer o Circ Pànic y otros llegados de diversos puntos del Estado español como la Cia. Insomnia, Mireia Miracle, La Gata Japonesa), Desequilibrats, Mala Brigo, Zen del Sur o Troca Circus.

Información y entradas

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

^

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a nuestro boletín semanal y no te pierdas los nuevos artículos y promociones