Las entradas de FiraTàrrega salen a la venta con descuentos de hasta el 40%

FiraTàrrega ha abierto la venta de entradas con más de 13.000 localidades disponibles en su web. Del 7 al 10 de septiembre, el certamen contará con 46 espectáculos, 24 de los cuales serán de pago con precios que oscilan entre los 5 y los 18 euros.
Como es habitual, FiraTàrrega ofrece varios descuentos que llegan hasta el 30% y al 40% si se adquiere el paquete Heavy User, por la compra de 3 o más entradas de espectáculos distintos. Además, también se ofrece un 20% de descuento directo por venta anticipada en las compras que se realicen hasta el 20 de agosto.
El resto de espectáculos serán de acceso libre a los distintos espacios de la ciudad.
Amplia variedad de propuestas para todas las miradas
El Teatre Ateneu – Borges acogerá obras de sala destacadas como ‘Jo, travesti’, una pieza de la Cía. Roberto G. Alonso que rinde homenaje al arte del transformismo, ‘Altsasu’, de los vascos La Dramática Errante y que narra los hechos del popular caso Altsasu, o ‘El jorn del Judici’, una comedia apocalíptica sobre el fin del mundo ambientada en Mallorca a cargo de Produccions de Ferro. Además, desde el vestíbulo del teatro también se dará el pistoletazo de salida a ‘Hands Up’, una acción performativa y participativa sobre la cultura de la reivindicación con la artista lituana Agniete Lisickinaite.
La Plaça dels Comediants contará con dos piezas de sello propio como son ‘Ma solitud’, la producción más intimista de Guillem Albà, y ‘El venedor de fum (Crònica d’una invenció)’, donde Joan Font, uno de los fundadores de Comediants y FiraTàrrega, repasará su trayectoria artística y vital a través de un monólogo.
El espacio Poli. Municipal – Cajamar será el punto de exhibición de propuestas de distintos estilos como ‘Together to get there’, donde Akira Yoshida y Lali Ayguadé crean su propio espacio vital a través de la danza; ‘Lo único que verdaderamente quise toda la vida es ser delgada’, una pieza contundente sobre la grasofobia que se vive en nuestra sociedad a cargo de ButacaZero, ‘La veu submergida’, donde Maria Palma se sumerge en un gran acuario por buscar respuestas, o ‘Llumeneres’, donde el poeta catalán Oriol Sauleda crea una fiesta de la palabra con el público como protagonista.
La Cía. de Circo “eia”, Joan Català y Moon Ribas & Quim Girón en Tàrrega
La Escola Vedruna será el espacio de espectáculos de circo con ‘Llenguatjes’, donde la compañía catalana Impulsos presenta un delirio colectivo donde nada es lo que parece, y ‘R.E.M.’, un viaje al mundo de los sueños a través de los malabares y los equilibrios de La Trócola.
La Escola d’Art Ondara acogerá propuestas más eclécticas como ‘Nuevas espiritualidades para personas ateas’, donde la Cía. Atzucac se plantea las dudas más trascendentales de la nuestra humanidad o ‘La piedra de madera’, una experiencia a través de los lenguajes circenses de el equilibrio, la confianza y el humor de la Compañía de Circo “eia”.
La Plaça Major será el punto de partida de ‘Silent’, una pieza de la compañía checa Temporary Collective que hace reflexionar a los espectadores a través de las órdenes que deben seguir.
La Plaça dels Àlbers ofrecerá ‘Amal’, una propuesta de La Baldufa que trata sobre la migración, incorporando el lenguaje del circo y donde los integrantes de la compañía no son los actores protagonistas.
El Espai Reguer contará con la caravana de la Cía. Estefanía de Paz Asín con ‘Olvido Flores. Las maravillas de Júpiter’, que cuenta la historia de los miembros de un circo de Navarra desaparecido durante la guerra civil sin dejar rastro.
Los espacios no convencionales, sello propio de FiraTàrrega
FiraTàrrega también mantiene su apuesta por los espacios no convencionales y este año una de las obras tendrá lugar en un pequeño bosque cerca de La Figuerosa con ‘El valor de res’, la nueva propuesta de la Cía. Pagans que llama a vivir una experiencia individual y colectiva sobre la lectura a través de un libro muy especial.
El Parque de Sant Eloi se consolida como un espacio para la ubicación de piezas a disfrutar reposadamente o que conectan con la filosofía del pasear, el leitmotiv de FiraTàrrega 2023. Así, se podrá disfrutar de ‘Idiófona’, la última creación de Joan Català con un trabajo colaborativo entre artista y público que remite a los rituales más ancestrales, y ‘Ramat sinfònic’, de Moon Ribas & Quim Girón, un paseo inmersivo a través de la música y el circo que invita al espectador a formar parte de un rebaño humano.
El local de la Associació Guixanet de Tàrrega será escenario de dos piezas de estilo minimalista como ‘Orelles’, un espectáculo-concierto de Marga Socias & Els Mals Endreços en una caravana convertida en caja de música, o ‘Tout/Rien’, una reflexión sobre el paso del tiempo y el simbolismo de los pequeños objetos de Modo Grosso. Además, desde este espacio también empezará la propuesta itinerante ‘Follow me’, donde el dúo de Be Flat ofrecerá un espectáculo de parkour trepidante.
También se estrena un nuevo espacio en la calle Mestre Llobet con la compañía leridana Zum-Zum Teatre, que presenta ‘El Testament’, un monólogo que invita a reflexionar sobre el legado que dejaremos después de nuestra muerte.
Abierta la venta de tickets de la Zona de Acampada
Por otro lado, también se ponen a la venta los tiquets de la Zona de Acampada, ubicada en el espai de lleure Felip Robinat, en la Av. de Tarragona, s/n. El precio del ticket para todos los días es de 15€ y el ticket sólo para la noche del sábado es de 8 €. Los menores de hasta 6 años incluidos tienen el acceso gratuito.