Entrevistas

Madame Gaüc: `Subes, respiras y saltas`

Madame

Marina Suleymanova. Aunque cada uno pueda interpretar el nombre de la compañía Madame Gaüc a su manera, sus miembros y creadores, Maria Palma y Mon Mató, dicen que antiguamente el nombre “gaüc” pertenecía a las personas que amaban el circo. Además, el verbo inglés “to gawc” significa “mirar boquiabierto”. Sin decir más, está muy claro que hablaremos sobre […]

Sigue leyendo

“Somos muy punkis y nos gusta la improvisación”

“Somos

Marcel Barrera. Marco Rossi y Pau Sarraute son la monda. Son la esencia de la improvisación dentro y fuera de la pista. Cachondos y muy locos también durante la entrevista, voy a verlos una fría mañana de noviembre a Manresa. Caminando por la calle Joan Fuster buscando el circo, me cruzo con la camioneta publicitaria […]

Sigue leyendo

Fakir Testa: El peligro de lo real

Fakir

Jesús M. Atienza. Veintinueve muertes lleva contabilizadas la Asociación Internacional de Tragasables en sus 145 años de existencia. Eso quiere decir que cada cinco años, un fakir muere ejerciendo su profesión. El faqīr, término árabe que significa pobre, es un asceta que camina descalzo sobre cristales y ascuas, y se introduce antorchas de fuego o cuchillos en […]

Sigue leyendo

Una joya de zapatera

Una

Marina Suleymanova. Lila Gordillo empezó su carrera estudiando joyería y estuvo siete años trabajando como joyera, hasta que un día vio un reportaje en un periódico que hablaba de Pitu Cunillera, un zapatero de Barcelona. “La zapatería siempre me había llamado la atención, pero no sabía dónde aprender este oficio”, cuenta Lila. Cuando fue a conocer […]

Sigue leyendo

Ambulantes y siempre por los aires

Ambulantes

Núria Cañamares. Lo que comenzó como una broma se ha perpetuado como una marca. Eran cuatro. Marcel y tres chicas: una rubia, una morena y una pelirroja. Como la película Charlie’s Angels (en francés, Charlie et ses drôles de dames’). Y, con adaptación libre, hicieron la analogía. El nombre era provisional y lo consideraban “machista” pero […]

Sigue leyendo

Pájaros entre bambalinas

Pájaros

Laia Zieger. Los opuestos se atraen entre sí, pero siempre se acaban encontrando en algún punto intermedio en común y, entonces, la magia opera. Y la magia, en este caso, se concretó con la creación de la Compañía Voël, formada por los acróbatas Jordi Serra y Deborah Cobos. Corría el año 2016 y de manera casual […]

Sigue leyendo

Entrevista a José Luis Santos Rodrigo, payaso tradicional

Entrevista

Marcel Barrera – José Luis Santos Rodrigo representa la esencia y el alma del payaso tradicional. Séptima generación de artistas, se pone maquillaje que aguanta funciones y más funciones, presenta hilarantes entradas clásicas como el agua, toca pasodobles con el saxo y tiene esa gracia innata y natural que siempre consigue sacar una sonrisa a […]

Sigue leyendo

Rosa Solé, creadora de vestuarios: La nena de la perla

Rosa

Marina Suleymanova: El nombre La nena de la lerla, que Rosa Solé ha elegido para su taller de vestuario, viene de su infancia y tiene una historia muy entrañable. Rosa nació en Guissona (Lleida), el pueblo donde su madre de joven tenía una mercería que se llamaba La Perla. Y cuando la pequeña Rosa iba a las tiendas […]

Sigue leyendo

Circo Teatro Rosa Raluy: El despertar de una ilusión

Circo

Marcel Barrera. En el cambiante mapa de circos, este verano irrumpe una nueva compañía. La artista Rosa Raluy, conocida por sus números de hula-hoop, pole dance y monociclos, ha decidido abandonar el Circo Histórico Raluy, que dirige su padre, Carlos Raluy, y poner en marcha un nuevo proyecto, el Circo-Teatro Rosa Raluy, de la mano […]

Sigue leyendo

Pablo Potocnjak: El señor de las peonzas

Pablo

Marina Suleymanova- La peonza es un juego de tradición popular que pertenece al patrimonio intangible de muchas culturas. En los países de México, Colombia o Taiwán, aparte de crear sus propios diseños de peonzas, tienen una gran variedad de destrezas de este juego. Como disciplina circense, la peonza se incorporó desde hace varios años en los […]

Sigue leyendo

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

Esta entidad ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

^