Entrevistas

Adrian Schvarzstein: Reír de lo trágico

Adrian

El artista y director reconoce que reír de lo trágico es una forma de supervivencia. “El payaso está aquí para, a través de la risa y la alegría, transmitir esperanza, que es un valor que no existe en la visión trágica”. La prensa destaca de Schvarztein la manera sutil y cómica de hablar de cosas […]

Sigue leyendo

Cia. Vaques: Transformando visiones

Cia.

Marina Suleymanova: Los asturianos, Jorge Albuerne y José Luis Redondo, se conocieron en Barcelona y empezaron a trabajar juntos como presentadores. Los dos ya ejercieron este papel protagonista antes de unir sus fuerzas y sabían que tenían una manera muy diferente de dirigirse al público. Entonces, antes de crear el espectáculo Ye Orbayu de la […]

Sigue leyendo

Cristi Garbo. Una payasa universal

Cristi

Marina Suleymanova. "Soy payasa en el escenario, no en la vida”, asegura al sentarse frente a mí en una terraza del barrio de la Barceloneta de Barcelona. Pero durante nuestra conversación evidencia todo lo contrario: “Cuando actúo, explico historias a través de unos personajes que he creado desde mi locura y a partir de mis pequeños […]

Sigue leyendo

Animal Religion: Inconformistas y exploradores

Animal

Laia Zieger. “Circo contemporáneo e interdisciplinar”. De esta forma definen su compañía, Animal Religion (www.animalreligion.com), los tres artistas creadores que la forman: Quim Giron, Joana Serra y Joan Cot Ros (quien responde a esta entrevista). Actualmente, se encuentran inmersos en la creación de su próximo espectáculo, Ahir, que une cuerpo, luz y sonido, y aborda […]

Sigue leyendo

Cia. Nom Provisional: Electricidad, conexión y nuevos mundos

Cia.

Dos personas deben compartir un solo espacio para poder continuar con su viaje. Están condenadas a dar vueltas y más vueltas en un círculo infinito hasta que encuentren la manera de unirse. ¿Qué pasaría si pudiéramos escuchar cómo suena la conexión entre personas? La compañía Nom Provisional, formada por Eva Camps y Joan Pallàs, nació […]

Sigue leyendo

Karl Stets: El hombre que lo quería todo

Karl

Neus Molina. Cuando le preguntas al artista Karl quién es el Señor Stets, la respuesta que te da sin un gramo de duda es “el Señor Stets soy yo”. De artista de circo a hombre-orquesta, lo cierto es que este danés, residente en Barcelona desde hace más de veinte años, ha recuperado una disciplina que […]

Sigue leyendo

Madame Gaüc: `Subes, respiras y saltas`

Madame

Marina Suleymanova. Aunque cada uno pueda interpretar el nombre de la compañía Madame Gaüc a su manera, sus miembros y creadores, Maria Palma y Mon Mató, dicen que antiguamente el nombre “gaüc” pertenecía a las personas que amaban el circo. Además, el verbo inglés “to gawc” significa “mirar boquiabierto”. Sin decir más, está muy claro que hablaremos sobre […]

Sigue leyendo

“Somos muy punkis y nos gusta la improvisación”

“Somos

Marcel Barrera. Marco Rossi y Pau Sarraute son la monda. Son la esencia de la improvisación dentro y fuera de la pista. Cachondos y muy locos también durante la entrevista, voy a verlos una fría mañana de noviembre a Manresa. Caminando por la calle Joan Fuster buscando el circo, me cruzo con la camioneta publicitaria […]

Sigue leyendo

Fakir Testa: El peligro de lo real

Fakir

Jesús M. Atienza. Veintinueve muertes lleva contabilizadas la Asociación Internacional de Tragasables en sus 145 años de existencia. Eso quiere decir que cada cinco años, un fakir muere ejerciendo su profesión. El faqīr, término árabe que significa pobre, es un asceta que camina descalzo sobre cristales y ascuas, y se introduce antorchas de fuego o cuchillos en […]

Sigue leyendo

IDEAS · CIRCOTECA

Descubre más en

Zirkólika

La cultura circense para los zirkólikos culturales.
Las artes circenses en su máxima expresión: impreso y online, para leer, ver, escuchar, experimentar y comprar.

Destacamos

^

Suscríbete a nuestro boletín

Únete a nuestro boletín semanal y no te pierdas los nuevos artículos y promociones